Your browser doesn’t support HTML5 audio

José Ramírez (Escogido), de los Guardianes se voló dos veces la cerca para empatar con Robinson Canó en juegos de dos jonrones en el triunfo de Cleveland de 10-4 sobre los Angels de Los Ángeles el viernes por la noche.

“Es una emoción única. Es muy divertido para el equipo y me alegra que podamos compartir eso”, dijo Ramírez a través de un intérprete después de que Cleveland extendiera su racha ganadora a siete.

Ramírez dio dos jonrones en un juego por vez número 23 empatando con Canó, rompiendo el empate que tenía con Aramis Ramírez, quien lo hizo en 22 ocasiones.

“Parece que hablo y hablo sobre José todas las noches consecutivamente, es simplemente genial. Es algo que no se presencia muy a menudo, por lo que es divertido celebrarlo cuando sucede”., dijo el manager de los Guardianes, Stephen Vogt.

Sammy Sosa de los Cachorros de Chicago batea contra los Gigantes de San Francisco en el Wrigley Field el 26 de agosto de 1999 en Chicago, Illinois. (Foto de Sporting News vía Getty Images)

Sammy Sosa es el líder de los dominicanos con 63 juegos de dos cuadrangulares, seguidos por Albert Pujols (61), Alex Rodríguez (57), Manny Ramírez (52), David Ortiz (51), Vladimir Guerrero Sr (42), Nelson Cruz (38), Moisés Alou (37), Manny Machado (37), Alfonso Soriano (34), Edwin Encarnación (34) y Adrian Beltré con 32

“Es una combinación de tener un buen plan, ejecutarlo y obtener resultados”, dijo Ramírez a través de un intérprete.

Felipe Alou fue el primer dominicano en sacar dos pelotas del parque cuando lo hizo ante 4,065 aficionados en el triunfo de los Bravos de 12-7 ante los Phillies en el Milwaukee County Stadium el quince de julio de 1965.

Le sacó su noveno jonrón de la temporada en la primera entrada, al primer lanzamiento de Art Mahaffey y luego su décimo contra Bo Belliskey, con dos en base y dos outs en el sexto inning.

Ramírez llevó sus dos jonrones hacia la pila de rocas más allá de la cerca del jardín central en el Angel Stadium durante la tercera y cuarta entrada.

El jonrón fue el número 14 de la temporada de Ramírez, empatado en el quinto lugar en las mayores. Con cuatro carreras impulsadas, superó a Marcell Ozuna de Atlanta por el liderato de la MLB con 49.

Felipe Alou (29), de los Bravos de Milwaukee,al bate durante el juego contra los Dodgers en Los Ángeles, CA 2/10/1965 (Foto de George Long/Sports Illustrated vía Getty Images)

Jonrón 14

Juan Soto (Licey), de los Yankees, se fue de 4-2 con un jonrón de dos carreras, un doble y una base por bolas en la victoria del viernes por 8-0 sobre los Padres.

El jonrón de Soto estiró la ventaja de los Yankees a 3-0 en la tercera entrada. El jardinero superestrella ha bateado de 27-11 (.407) con cinco jonrones y nueve carreras impulsadas en sus últimos siete partidos.

Este fue su cuarto juego de múltiples hits en ese lapso, elevando su línea de ataque a .315/.413/.581 en 53 juegos esta temporada. Soto ha sumado 14 jonrones, 43 carreras impulsadas, 39 anotadas, cuatro bases robadas, 10 dobles y un triple. Los Yankees han ganado 10 de sus últimos 12 juegos y Soto ha estado haciendo su parte para contribuir a ese éxito.

Jonrón doce

Teoscar Hernández (Toros), de los Dodgers, bateó de 2-2 con un jonrón solitario, , un doble y dos bases por bolas en la derrota del viernes ante Cincinnati.

Hernández también alcanzó un hit, por lo que se embasó en sus cinco apariciones en el plato. Ambos hits del jardinero fueron para bases extras, y su jonrón solitario en la novena entrada fue su primero en 12 juegos.

Hernández ha sido una fuerte incorporación a la ofensiva de alto octanaje de los Dodgers, ya que está empatado en el décimo lugar de la liga con 12 jonrones y séptimo con 38 carreras impulsadas y con un promedio de .254/.329/.487.

 

Quinto jonrón

Luis García Jr (Gigantes) de los Nacionales, conectó 4-1 con un jonrón de tres carreras en la victoria sobre los Marineros.

Con los Nacionales perdiendo 1-0, García le dio a MacKenzie Gore todo el apoyo que necesitaba al lanzar una slider de George Kirby por encima de la valla en el jardín central izquierdo.

Es el segundo batazo largo del segunda base en los últimos cuatro juegos y el quinto de la temporada. Después de un slump de 33-3 a mediados de mayo, García podría estar calentándose nuevamente, bateando   de 16-5 y seis carreras impulsadas en esos últimos cuatro partidos.

Tercer jonrón

Mark Vientos (Escogido) de los Mets, se fue 4-1 con una base por bolas, un jonrón solitario y una segunda carrera anotada en la derrota del viernes ante los Gigantes.

El jugador de 24 años continúa reclamando el puesto titular en la tercera base por delante de Brett Baty. Desde que fue llamado de regreso a las mayores el 15 de mayo, Vientos ha bateado de 25-8 (.320) con seis extrabases, incluidos dos de sus tres jonrones en las Grandes Ligas esta temporada, y un BB:K de 4:6.

 

BATEADOR EQP HR MLB ULT HR
Jerar Encarnación OAX 19 MEX Mayo 14
Marcell Ozuna ATL 15 LN Mayo 22
Juan Soto NYY 14 LA Mayo 24
José Ramírez CLE 14 LA Mayo 24
Deybison de los Santos ARI 14 AAA-AA Mayo 18
Teoscar Hernández LAD 12 LA Mayo 24
Orelvis Martínez TOR 12 AAA Mayo 23
Agustín Ramírez NYY 12 AA Mayo 14
JhonKensy Noel CLE 12 AAA Mayo 22
Mel Rojas Jr KTW 12 KBO Mayo 24
Ramón Hernández MCL 11 MEX Mayo 19
Ariel Almonte CIN 11 A Mayo 17
Rafael Devers BOS 10 LA Mayo 20
Ketel Marte ARI 10 LN Mayo 22