Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con su sencillo en la primera entrada en la victoria de los Padres por 4-3 sobre Oakland el martes por la noche en Petco Park, Fernando Tatis Jr extendió a 17 su cadena de juegos conectando de hit.

Es la marca activa más larga en el béisbol del 2024.

Con diecisiete más empatará con el récord de la franquicia que Benito Santiago estableció en 1987. Es además la racha de hits más larga de un Padre desde que Adrián González registró un par de 17 hits en 2006.

“Wow”, dijo Tatis, cuando fue informado que había igualado a González. “Recuerdo haber visto a Adrián González desde que recuerdo ver béisbol. Al verlo jugar, ese tipo era un All-Star, uno de los mejores bateadores que vinieron de México. Es muy humillante y gratificante estar en la misma lista que jugadores como ese”.

Tony Fernández (1) en acción, de los Padres de San Diego vs Chicago Cubs en HoHoKam Park durante el entrenamiento de primavera. Phoenix, AZ 12/03/1990
CRÉDITO: V.J. Lovero (Foto de V.J. Lovero/Sports Illustrated/Getty Images)

Tatis Jr durante su racha, que comenzó el 25 de mayo, batea para .400 (de 70-28) con cinco jonrones, con trece anotadas, cinco dobles, cinco jonrones, nueve remolcadas, cuatro boletos, diez ponches y dos robos.

Llegó el martes con jonrones en tres de sus últimos cuatro juegos: al central izquierdo el viernes, al central directo el domingo y al derecho el lunes.

“Si lo toco, me quemo”, bromeó el venezolano Luis Arráez a principios del fin de semana. “Es increíble. Es algo especial. Estoy emocionado por él, porque empezó un poco lento, pero es un profesional, es una estrella. Sólo necesitaba seguir jugando”.

Tatis terminó de 4-2 con un doble contra la pared como parte de una remontada en la quinta entrada en la que los Padres tomaron una ventaja de 3-1 con cuatro hits con dos outs en cuatro lanzamientos consecutivos.

Benito Santiago #9 de los San Padres posa para este retrato durante el entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas de Béisbol alrededor de 1990 en Peoria, Arizona. Santiago jugó para los Padres de 1986 a 1992. (Foto de Focus on Sport/Getty Images)

Después de que los Atléticos se recuperaron para empatar el juego en el octavo, el primer jonrón de Kyle Higashioka en su carrera le dio la victoria a San Diego.

“Ahora ha vuelto a que todo se vea realmente sencillo para él”, explicó el manager de los Padres, Mike Shildt. “Está encontrando pitcheos que puede manejar. Su swing se ve genial. Está conectando bien la pelota y la bola simplemente está saltando de su bate”.

Tony Fernández con 19 tiene la racha más larga de bateadores dominicanos dentro de la organización de San Diego en 1992.

Sigue la de Tatis de esta temporada con 17 y 16, luego Deivi Cruz (2002) con quince y Fernando Tatis Jr con catorce (2019).

Tony Gwynn #19 de los Padres de San Diego posa para una fotografía publicitaria durante el entrenamiento de primavera el 20 de febrero de 1998. (Foto de Michael Zagaris/MLB Photos vía Getty Images)
Streak Start End
Santiago, B 34 08/25/1987 10/2/1987
Flaherty, J 27 06/21/1996 07/27/1996
Gwynn, T 25 08/21/1983 09/18/1983
Roberts, B 23 05/26/1994 06/20/1994
Brown, B 21 8/5/1983 08/29/1983
Finley, S 21 06/20/1996 07/14/1996
Gwynn, T 20 05/20/1997 6/10/1997
Fernandez, T 19 09/14/1992 10/4/1992
Gwynn, T 19 06/21/1997 07/14/1997
Gwynn, T 18 7/2/1988 07/23/1988
James, C 18 07/25/1989 08/15/1989
Sheffield, G 18 5/5/1992 05/25/1992
Owens, E 18 06/17/1999 7/6/1999
Garvey, S 17 05/22/1984 6/10/1984
Alomar, R 17 08/23/1989 9/12/1989
González, A 17 7/6/2006 07/26/2006
González, A 17 05/17/2006 6/9/2006
Tatis Jr., F 16 05/25/2024 #######
Winfield, D 16 5/3/1977 05/21/1977
Gwynn, T 16 9/5/1999 09/21/1999
Kotsay, M 16 05/24/2002 6/9/2002
Klesko, R 16 4/9/2002 04/28/2002
White, R 16 05/19/2003 6/6/2003
Burroughs, S 16 05/19/2004 6/6/2004
Headley, C 16 05/21/2011 6/6/2011
Kim, H 16 07/24/2023 8/11/2023