Your browser doesn’t support HTML5 audio

Domingo Santana, con las Swallows de Yakult de Tokyo, ha sido líder de bateo en el mes de junio en la Liga Central del beisbol que se juega en la Liga Profesional de Japón.

El equipo ha estado luchando contra lesiones y otros problemas desde el inicio de la temporada, pero los jugadores extranjeros están apoyando al club que juega desde hace 74 años en Shinjuku, Tokyo.

Santana tuvo el mejor promedio de bateo de la liga con .348 en marzo y abril y contribuyó a la victoria del equipo al conectar un jonrón contra Hiroshima el 25 de abril.

En conferencia de prensa, habló sobre el porqué de su buen desempeño y dijo: “Lo más importante es prepararse cada día. También agradezco el apoyo de mis compañeros y del personal”.

También dijo que llamar a un entrenador de su natal República Dominicana y prestar mucha atención a su condición física también contribuye a su buen desempeño.

Santana tuvo un promedio de bateo de .300 el año pasado, tercero en la liga.  Bateando de 467-140, con 32 dobles, 18 jonrones y 66 remolcadas, este año ha tenido desempeño estable, incluido el de conectar jonrones de dos dígitos durante tres años consecutivos, y contribuyeron a los campeonatos de liga consecutivos del equipo en 2021 y 2022.

El récord de Santana en las Grandes Ligas incluye jugar 516 partidos con los Astros, Cerveceros, Marineros e Indios (ahora Guardianes), bateando .255 con 77 jonrones.

En 2019, mientras estaba con los Marineros, llamó la atención al conectar un Grand Slam ganador en el partido inaugural contra los Atléticos en el Tokyo Dome. Este fue el día antes del partido de retiro de Ichiro.

Santana es un tipo de bateador que golpea con la parte superior del cuerpo, lo cual es típico de los jugadores no japoneses, pero en lugar de adoptar una postura rígida, usa las manos con suavidad y libertad.

Sólo aplica fuerza en el momento del impacto. Por lo tanto, puede hacer contacto con rectas por fuera y bolas curvas, y golpearlas hacia el jardín derecho.

Por lo que puede batear una bola de foul en la esquina exterior, para luego batearla por la línea del jardín derecho para un doble, y eso se debe a que tiene manos suaves.

Aunque existe una diferencia entre zurdos y diestros, el estilo de bateo es similar al de Barry Bonds, quien alguna vez conectó una gran cantidad de jonrones en las Grandes Ligas de Béisbol.

La atención se centra en Santana, el único bateador derecho que está luchando por el liderato de bateo, ya que es el único jugador extranjero.

En 61 juegos batea de 240-67 (.316), con quince dobles, diez jonrones, 29 anotadas, 51 ponches y 24 bases por bolas.

El jonronero que pertenece al Licey, de 31 año y nacido en Santo Domingo, está por encima se Siya Hosokawa (.299) y Kaito Soono (.293). Es segundo en hits, remolcadas y jonrones y tercero en anotadas.

En cuatro años en la NBP ha sacado 62 pelotas de los parques nipones en donde en 372 partidos lleva 145 anotadas, 365 hits, 76 dobles, un triple, 197 remolcadas, trece bases por bolas y cinco robos.

El boricua Félix Millán, con Toiyo fue el primer jugador extranjero en ganar un título de bateo con .346 de promedio en 1979, luego lo hicieron el venezolano Alex Ramírez, de Yomiuri con .322 en 2009.

El dominicano Tony Blanco, de Dena, ganó el título de bateo del 2013 con promedio de .333 y el cubano Dayán Viciedo con Chunichi conectó para .348 en 2018.

Félix Millán jugó para las Ballenas de Taiyo en Yokohama (1978-80) durante 325 juegos jugados, con promedio de bateo de .306, 12 jonrones, 92 carreras impulsadas . Su espesó bigote era su marca registrada. Consiguió una serie de grandes hits con su estilo de bateo único, en el que mantenía el bate corto y tendido. Fue el primero del equipo de béisbol Taiyo en ser campeón de bateo en 1979. También tuvo muy pocos ponches, 24 en tres años.