Your browser doesn’t support HTML5 audio

 

José Soriano (Águilas) permitió una carrera, dos hits y dos bases por bolas, ponchando a 12 en siete entradas en un juego sin decisión contra los Atléticos el martes. Angels ganaron 2-1 ante 27,480 fanáticos.

Registró la asombrosa cantidad de 22 swings fallidos, incluyendo 16 con su sinker, dominando a los bateadores rivales.

El lanzador abridor Félix Peña #64 de los Angelinos de Los Ángeles realiza un lanzamiento de calentamiento durante la primera entrada del partido de la MLB contra los Diamondbacks de Arizona en el Chase Field el 21 de agosto de 2018 en Phoenix, Arizona. (Foto de Christian Petersen/Getty Images)

También consiguió cuatro ponches con su curva de nudillos, uno con su slider y otro con su recta de cuatro costuras.

“Me siento genial, increíble, sobre todo porque tuve tantos ponches como nunca antes en mi carrera y todo salió bien esta noche”, dijo Soriano a través del intérprete Manny Del Campo. “No pensaba lanzar fuerte, simplemente mantuve la velocidad hasta la séptima entrada”.

 

Fue la primera vez que Soriano poncha a doce en un juego, empatando con Félix Peña en Arizona el 21 de agosto del 2018.

“Hoy se trató de Soriano”, dijo el mánager Ron Washington. “Eso fue lo mejor que se puede conseguir. Ojalá pudiéramos conseguirlo todas las noches, pero no se puede. Pero eso fue lo mejor que se puede conseguir, justo ahí. Lo tenía todo funcionando. Ese sinker fue una pasada”.

Ambos quedaron atrás del venezolano Kelvin Escobar quien en Cincinnati abanicó a catorce el doce de junio del 2007, para mantener la marca de más ponches para latinos con Angels.

“Esa bola de 97-99 mph la dominó esta noche”, dijo el mánager de los Atléticos, Mark Kotsay. “La bola quebrada desequilibra a los bateadores. Fue lo mejor que he visto. Estas son dos noches consecutivas en las que sus abridores salen a lanzar y hacen esto”.

Las actuaciones de Peña y Soriano, dejaron atrás a Bartolo Colón (2005 y 2007) y la de Ervin Santana (2007), quienes con once tenían la marca anterior para lanzadores dominicanos en juego.

Soriano permitió siete carreras, su máximo de la temporada, a los Medias Rojas en su última salida, pero se recuperó bien el martes.

Los 12 ponches fueron fácilmente su máximo de la temporada, y logró su séptima apertura de calidad de la campaña.

Además, otorgó menos de tres bases por bolas por primera vez en siete aperturas.

PONCHES DE DOMINICANOS EN 2025

12 Soriano, J LAA ATH 6/10/25
12 Sánchez, C PHI SFG 4/17/25
11 Blanco, R HOU CIN 5/11/25
11 Valdez, F HOU @PIT 6/5/25
10 Ortiz, L. L. CLE KCR 4/12/25
10 Cabrera, E MIA @LAA 5/25/25

El lanzador derecho ahora tiene una efectividad de 3.86, un WHIP de 1.50 y un promedio de ponches de 64:39 en 79.1 entradas en 14 aperturas.

Se proyecta que Soriano haga su próxima apertura en un difícil encuentro como visitante contra los Yankees.

PONCHES DE DOMINICANOS CON ANGELS

12 Peña, F LAA @AZ 8/21/18
12 Soriano, J LAA ATH 6/10/25
11 Colon, B LAA @BOS 6/4/05
11 Colon, B LAA TBR 4/26/07
11 Santana, E LAA @TEX 7/3/07
10 Ortiz, R ANA @TEX 4/5/01
10 Ortiz, R ANA @TOR 5/5/02
10 Santana, E LAA DET 4/24/06
10 Santana, E LAA TBR 9/19/07
10 Santana, E LAA MIN 8/24/08
10 Santana, E LAA @OAK 7/12/08
10 Santana, E LAA TOR 5/25/10
10 Santana, E LAA @CLE 7/27/11
10 Santana, E LAA TOR 5/4/12
10 Santana, E LAA DET 9/7/12
10 Santana, E LAA LAD 6/23/12

Asegura salvamento

Camilo Doval (Gigantes) de los Gigantes, consiguió su décimo salvamento en la victoria por 6-5 sobre los Rockies. Permitió dos hits y una base por bolas, sin ponches, en una entrada sin permitir carreras.

Doval tuvo una actuación inestable, pero logró liquidar a los Rockies después de que los Gigantes tomaran ventaja de una carrera en la parte alta de la novena entrada.