Your browser doesn’t support HTML5 audio
Luis Mey (Estrellas) ponchó a dos y no permitió corredores en base en una entrada sin anotaciones durante la victoria de los Rojos del jueves por 7-1 contra los Medias Blancas en Cincinnatti.
Mey es uno de los mejores prospectos de Cincinnati y solo ha permitido una carrera con un promedio de 11:3 ponches:bases base en 7.1 entradas desde que fue ascendido el 1 de mayo.
Con el número 62 con los Reds, Mey debutó en las Grandes Ligas el jueves primero de mayo durante el último partido de la serie contra los Cardinals.
Mey ponchó a Nolan Gorman, el primer bateador que enfrentó. Alec Burleson conectó un elevado y Luken Baker también.
“Sus lanzamientos han sido descritos como una bola de boliche a 160 kilómetros por hora”, dijo Barry Larkin, analista de Fanduel Sports Network y ex estrella de los Reds.
El diestro de 23 años ha registrado una retención, pero hasta ahora ha lanzado principalmente en posiciones de menor importancia, aunque probablemente se abrirá camino hacia las posiciones de mayor importancia si mantiene su buen desempeño.
El veterano Emilio Pagán ha asumido el rol de cerrador, ya que Alexis Díaz fue relegado a Triple-A debido a sus problemas, y Mey podría tener una remota oportunidad de conseguir algunos salvamentos más adelante en la temporada.
Seis dominicanos han debutado este año en las Grandes Ligas para sumar 945.
Con la inclusión de Pedro San, Tetelo Vargas, Néstor Lambertus, Sijo Gómez, Enrique Lantigua, Horacio Martínez y Julio Báez quienes lo hicieron en las Ligas Negras la cantidad llega a 952 según la base de datos de winterballdata.com.
Los debuts en MLB de los dominicanos este año son:
Agustín Ramírez (MIA/C/GC/abril 21/940); Ronny Simon (MIA/2B/TOR/abril 21/941); Juan Mejía (COL/P/EST/abril 24/942).
José Fermín (LAA/P/TOR/abril 26/943); Luis Mey (CIN/EST/mayo1/944) y Elvis Alvardo (A’s/P/EST/mayo 9/945).
Fuerte comienzo
Osvaldo Bidó (2-4) permitió seis carreras, cinco hits y dos bases por bolas, ponchando a dos en 1.2 entradas, para llevarse la derrota contra los Dodgers el jueves.
Permitió tres carreras en cada una de las dos primeras entradas y, aún así, salió del juego antes de la mayor parte de la ofensiva de los Dodgers.
Jason Alexander fue castigado con nueve carreras en 2.1 entradas de relevo tras la salida de Bidó (Águilas). Bidó ha tenido algunos problemas esta temporada, pero esta fue la primera vez que no completó cinco entradas.
Ha permitido cuatro o más carreras en cuatro de sus últimas cinco aperturas y ahora tiene una efectividad de 5.82, un WHIP de 1.62 y un promedio de ponches de 29:18 en 43.1 entradas y nueve aperturas.
Se proyecta tentativamente que el lanzador derecho haga su próxima apertura en casa contra los Angels.
Canjeado a los White Sox
Los Astros canjearon a Miguel Castro (Licey) a los White Sox el jueves a cambio de dinero, según informa Robert Murray de FanSided.com.
Castro firmó un contrato de ligas menores con Houston durante la temporada baja y ha comenzado la temporada de Triple-A con una efectividad de 2.29 y un WHIP de 1.20 en 19.2 entradas.
Firma en la Liga Mexicana
Huáscar Ynoa (Águilas) firmó un contrato con los Leones de Yucatán de la Liga Mexicana el lunes, luego de ser liberado por los Twins en abril después de permitir cinco carreras limpias en 4.1 entradas en Triple-A St. Paul.
El jugador de 26 años continuará su carrera como jugador al sur de la frontera y podría volver a ser considerado por las organizaciones de la MLB si su tiempo en México resulta exitoso.
Práctico antes del juego
Jeimer Candelario (Toros), de los Rojos, estuvo practicando y tirando pelotas en el campo del Great American Ball Park el jueves, según informa Charlie Goldsmith del Dayton Daily News.
Candelario ha estado fuera de acción desde finales de abril debido a una distensión lumbar y la semana pasada recibió una epidural para acelerar su recuperación. Finalmente está listo para comenzar a recuperarse, pero aún no se ha establecido una fecha para su regreso.