Your browser doesn’t support HTML5 audio
Un total de diez jugadores dominicanos están participando en la edición 29 de la Serie del Subway en esta primera manga de la temporada del 2025.
Pablo Reyes, Jerry de los Santos, Jassom Domínguez y Austin Wells Fernández están con los Yankees, mientras que Genesis Cabrera, Huáscar Brazobán, Dedniel Nuñez, Starling Marte, Juan Soto y Mark Vientos por los Mets.
Genesis Cabrera quien tiene solo cuatros juegos con los Mets, luego de jugar los dos últimos años con Toronto, no ha vivido la experiencia.
Mientras que para Yerry de los Santos, quien viene de Pittsburgh también está debutando en la serie.
La idea del “Subway Series” viene desde los años 40 y 50, cuando los Yankees, los Dodgers de Brooklyn y los Gigantes de Nueva York solían enfrentarse en la Serie Mundial.
El término resurgió en popularidad con la Serie Mundial de 2000, cuando los Yankees y los Mets se enfrentaron por el campeonato, una verdadera “Serie del Subway”.
Los Dodgers y los Giants se mudaron a California después de la temporada de 1957 y por décadas, los Yankees fueron el único equipo en Nueva York hasta que llegaron los Mets en 1962.
Con la llegada de los juegos de interligas en la MLB en 1997, los Yankees y los Mets comenzaron a enfrentarse en temporada regular.
En la Serie Mundial de 2000, fue la única vez que se enfrentaron en una Serie Mundial. Los Yankees ganaron en 5 juegos. Este fue el punto culminante de la moderna Subway Series.
Se llama así porque los dos equipos están ubicados en la ciudad y sus estadios están conectados por el sistema de metro (subway), lo que hace que los fanáticos puedan desplazarse fácilmente entre ellos.
Próximos juegos:
Viernes 4 de julio: Yankees en Mets a las 12:10 p.m.
Sábado 5 de julio: Yankees en Mets a la 1:10 p.m.
Domingo 6 de julio: Yankees en Mets a las 10:40 a.m.
Resultados por temporada (1997–2024) | ||
Año | Local | Resultado |
1997 | NYY | 2–1 |
1998 | NYY | 2–1 |
1999 | Empate | 3–3 |
2000 | NYY | 4–2 |
2001 | NYY | 4–2 |
2002 | Empate | 3–3 |
2003 | NYY | 6–0 |
2004 | NYM | 4–2 |
2005 | Empate | 3–3 |
2006 | Empate | 3–3 |
2007 | Empate | 3–3 |
2008 | NYM | 4–2 |
2009 | NYY | 5–1 |
2010 | Empate | 3–3 |
2011 | NYY | 4–2 |
2012 | NYY | 5–1 |
2013 | NYM | 4–0 |
2014 | Empate | 2–2 |
2015 | NYY | 4–2 |
2016 | Empate | 2–2 |
2017 | NYY | 4–0 |
2018 | Empate | 3–3 |
2019 | Empate | 2–2 |
2020 | Empate | 3–3 |
2021 | NYM | 4–2 |
2022 | Empate | 2–2 |
2023 | Empate | 2–2 |
2024 | NYM | 4–0 |
Yankees | 11 Series | |
Mets | 3 | |
Empates | 10 | |
Yankees | 75 triunfos | |
Mets | 52 victorias |