Your browser doesn’t support HTML5 audio

El descendiente   cubano Juan Carlos Escarra quien ganó el título de bateó de la Liga Dominicana este invierno está de regreso en MLB y como un Yankee de New York.

“Me encanta como suena, soy un Yankee de Nueva York, Dios puso ese sueño en mi corazón y abrió las puertas para lograr esto en mi vida” dijo Escarra al podcast en español de los Yankees.

Aprovechó la oportunidad para demostrar su valía en medio de una intensa competencia por el puesto de receptor suplente.

“Se siente increíble”, dijo Escarra, a través de The New York Post, el domingo por la mañana. “Ha pasado mucho tiempo. Al principio, estaba agradecido de estar aquí y ahora mis sueños se hacen realidad. Ahora es la parte fácil. Ahora solo queda jugar béisbol en el escenario más grande, así que estoy emocionado por lo que está por venir”.

Logró unas estadísticas impresionantes, terminando con un promedio de bateo de .333, tres jonrones y un OPS de .936 en 48 turnos al bate. Su juego consistente y sólida actuación llamaron la atención del equipo, allanando el camino para su inclusión en el roster del Día Inaugural.

“Llame a mi esposa, a mi Papá tres veces y no cogió el teléfono y luego a mi Mamá, pero no tengo palabras para explicar la emoción que pasé cuando se lo dije a ella”

La trayectoria de Escarra hasta las Grandes Ligas es un testimonio de su perseverancia y ética de trabajo. Su trayectoria, que incluye periodos como conductor de Uber y profesor sustituto, refleja una combinación única de determinación y pasión.

“Yo no soy especial, Dios me escogió porque nunca me rendí, le puse mi carrera en sus manos, para que me llevara a donde el lo decidiera, para trabajar duro y completar mis sueños”

 

Ahora, al pisar el campo con una de las franquicias más legendarias del béisbol, transforma la ambición en logro, personificando el espíritu de resiliencia que define su carrera.

“Toda mi familia, me han visto en las bajas y en las altas, doy gracias a Dios, por estar aquí y disfrutarlo junto a mi Mamá y mi familia”

Escarra ganó el título de bateo con .363 de promedio para ser sexto importado que juega para las Águilas Cibaeñas en hacer desde la temporada de 1951.

“Me hablaron mucho de la liga, la competencia, de los Grandes Ligas que ha pasado, por eso estuve orgulloso de estar en el circuito con el mejor equipo” indicó Escarra a John Sang para la trasmisión de televisión de las Águilas Cibaeñas, este invierno.

En 35 juegos, bateó de 113-41, con 22 carreras anotadas, trece dobles, tres cuadrangulares, catorce remolcadas, 62 total de bases, 18 bases por bolas y 16 ponches.

“Fue una bendición pasar por la liga, y tener como dirigente, a Yadiel Molina, de quien aprendí mucho este invierno y además fue mi dirigente con Caguas hasta en la Serie del Caribe”

En su primera presentación en la Liga Dominicana, el jugador de padres cubanos, es el jugador 16 de las Águilas en ganar el liderato de los bateadores.

Ya venía con experiencia de jugar con Ponce (22-23/23-24), Carolina (23-24/postemporada), Guasave (23-24) y con Puerto Rico en la Serie del Caribe del 2024.

A partir de este jueves se convertirá en el quinto receptor cubano en jugar con los Yankees, luego de Bobby Ramos (1982), Jhon Ramos (1991), Bobby Estalela (2001) y Michael Hernández (2003)

Los Yankees inician su temporada regular en casa, en el Bronx, contra los Cerveceros de Milwaukee. Escarra espera que muchos amigos y familiares estén presentes para presenciar su debut, que podría ocurrir durante esa primera serie.