Your browser doesn’t support HTML5 audio

 

Teoscar Hernández (Toros) se fue de 3-1 con un jonrón de dos carreras, una base por bolas y una segunda carrera anotada en la victoria del sábado de los Dodgers por 11-5 sobre los Gigantes en Los Ángeles.

Fue su jonrón número 205, rompiendo el empate que tenía con Ricardo Carty y se coloca a uno de Felipe Alou con 206 dentro del listado de los jonroneros dominicanos.

Dentro de la organización de los Dodgers es el número 72 con un total de 46 cuadrangulares, empatados con Bill Russell , Billy Cox y Karl Daniels.

Retrato de jugadores hispanos de la MLB (de izq. a der.): Felipe Alou (29) de los Bravos de Milwaukee, Matty Alou (41) de los Gigantes de San Francisco, Juan Marichal (27), Jesús Alou (14) y Rico Carty (73) de los Bravos durante una sesión fotográfica antes del partido. San Francisco, CA, 22/7/1965. (Foto de Herb Scharfman / Sports Illustrated vía Getty Images/Getty Images)

En el listado de los dominicanos con más jonrones, luego de Teoscar siguen; Adrián Beltré (147), Raúl Mondesí (163) y Pedro Guerrero (171)

Hernández ha conectado jonrones en tres juegos consecutivos, lo que eleva su total del año a 13.

Su jonrón en la sexta entrada el sábado amplió la ventaja de los Dodgers a 10-0.

El regreso del jardinero a la potencia y la consistencia en el plato lo han llevado a un promedio de bateo de .267/.300/.516 con 50 carreras impulsadas, 36 carreras anotadas y cinco bases robadas en 56 partidos, tras una breve mala racha a principios de junio.

Segundo jonrón

Ronny Mauricio (Licey), de los Mets,  se fue de 4-1 con un jonrón solitario el sábado en la derrota ante los Rays.

Mauricio se ponchó en dos de sus cuatro apariciones al plato, pero aprovechó al máximo su único hit con un jonrón solitario al jardín derecho en la quinta entrada.

Fue el segundo jonrón y la segunda carrera impulsada de la temporada para el joven infielder, quien ha ido de 1-13 en el plato en sus últimos cuatro juegos.

Mauricio batea solo .188 en 36 apariciones al plato, pero está teniendo minutos de juego consistentes, siendo titular en siete de los últimos ocho partidos de los Mets.

De dos carreras

Yainer Díaz (Escogido), de los Astros, se fue de 4-1 con un jonrón de dos carreras en la victoria por 3-2 contra los Twins.

Houston solo conectó cuatro hits en el encuentro, y el jonrón de dos carreras de Díaz en la tercera entrada fue el único que se convirtió en extrabase.

El receptor ha conectado un extrabase en cuatro juegos consecutivos, y ha bateado de 17-7 en ese lapso.

Díaz aún está muy por debajo de su promedio de bateo, con un promedio de .247 en la temporada, pero tiene una marca de .361 con dos jonrones y seis carreras impulsadas en sus últimos nueve juegos.

Jonrón trece

José Ramírez (Escogido) se fue de 4-2 con un jonrón solitario en la derrota por 4-3 ante los Mariners.

Ramírez se ha quedado sin hits solo dos veces en sus últimos 35 juegos, una de ellas el viernes contra los Mariners.

El tercera base se recuperó con un jonrón en la quinta entrada el sábado, empatando el juego 2-2.

Como de costumbre, Ramírez ha sido uno de los mejores jugadores del béisbol, y este año lo está haciendo con un poco más de éxito al bate.

Su promedio de bateo es de .329/.391/.552, con 13 jonrones, 20 bases robadas, 34 carreras impulsadas, 43 carreras anotadas, 15 dobles y un triple en 67 partidos.

No ha bateado por encima de .300 en una temporada completa desde 2017, pero Ramírez tiene todas las herramientas para mantener una producción sólida en todos los aspectos.

Su jonrón 185

 Gary Sánchez (Escogido), de los Orioles se fue de 3-1 con un jonrón y también fue golpeado por un lanzamiento en su regreso a la alineación durante la victoria por 6-5 sobre los Orioles.

Sánchez salió de la yarda por primera vez esta temporada en su primer juego tras salir de la lista de lesionados.

Será interesante ver cuánto tiempo de juego tendrá el jugador de 32 años.

Será llamado a reemplazar a Adley Rutschman ocasionalmente detrás del plato, pero su otro tiempo de juego tendrá que ser como bateador designado.

Cuadrangular 65

Jesús Sánchez (Toros), de los Marlins, se fue de 5-2 con un doble, un jonrón solitario y una segunda carrera anotada en la victoria por 4-3 sobre los Nacionales.

Abridor en el jardín derecho y primer bate, Sánchez conectó un profundo jonrón de Brad Lord en la séptima entrada para su sexto jonrón de la temporada.

Sánchez ha sido muy productivo para comenzar el mes de junio, impulsando al menos una carrera en ocho de 11 juegos con un total de 12 carreras impulsadas, además de cuatro dobles, dos jonrones, seis carreras anotadas y un promedio de bateo de .286 (12 de 42).

 

 

Jonrón quince

Elly De La Cruz (Licey) de los Rojos, se fue de 5-3 con un jonrón, un doble, dos carreras impulsadas y dos anotadas en la derrota del viernes por 11-5 ante los Tigres.

De La Cruz disfrutó de su primer juego con tres o más hits desde el 31 de marzo, destacando un jonrón solitario en la quinta entrada.

El jugador de 23 años ha estado en racha en junio, con cuatro juegos de más de un hit, siete extrabases, seis carreras impulsadas, nueve carreras anotadas y tres robos en 11 juegos.

En lo que va de año, su promedio de bateo es de .267/.347/.477 con 14 jonrones, 46 carreras impulsadas, 52 carreras anotadas y 20 robos en 300 apariciones al plato.

Jonrón once

Jorge Polanco (Escogido) de los Marineros,se fue de 5-2 con un jonrón solitario, un doble y dos carreras anotadas en la victoria de 7-2 sobre los Guardianes.

El bate de Polanco está mejorando: ha bateado de 11-0 en ocho juegos consecutivos, con 34-11 (.324) en ese lapso.

El jonrón fue su primero desde el 12 de mayo contra los Yankees. Polanco tiene una línea ofensiva de .266/.312/.484, 11 jonrones, 33 carreras impulsadas, 23 carreras anotadas y dos bases robadas en 56 juegos, aunque su poder ha disminuido significativamente desde principios de mayo.

Pasó gran parte del mes pasado como segundo bate, pero ha estado entre el cuarto y el sexto lugar en la alineación en los últimos cinco juegos, y el cambio en la alineación parece estar dando sus frutos.

LOS JONRONES DEL SABADO

EQP HR VEL DIS PITCHEO VS
Teoscar Hernández LAD 13 111.8 422 Curveball Tristan Beck
José Ramírez CLE 13 105 379 Sinker George Kirby
Ronny Mauricio NYM 2 107.6 374 C4C Drew Rasmussen
Junior Caminero TBR 16 109.2 409 Sinker Tylor Megill
Gary Sánchez BAL 1 102.3 394 Changeup Tyler Anderson
Yainer Diaz HOU 9 99.0 339 CRC Joe Ryan
Jesús Sánchez MIA 6 109.3 415 C4C Brad Lord
Elly De La Cruz CIN 15 110.1 402 C4C Jack Flaherty